C�mo trabajamos
ACTIVIDAD PRINCIPAL
Dairyconsult optimiza raciones para vacas lecheras producientes. Dairyconsult est� especializado en raciones totalmente mixtas (TMR), y en raciones mixtas en combinaci�n con robot de orde�o o con pastura.
LOGRANDO LOS OBJETIVOS
Dairyconsult trabaja para lograr los objetivos empresariales que establecemos junto con el ramadero, y que evaluamos peri�dicamente.
INVESTIGACI�N CIENT�FICA PUBLICADA
El conocimiento de Dairyconsult se basa en la experiencia y en investigaci�n cient�fica publicada. Dairyconsult aplica este conocimiento en situaciones espec�ficas.
Por ejemplo, una investigaci�n americana sobre la influencia de CCM en el rumen es importante para una empresa espa�ola que trabaja con este mismo producto.
OPTIMIZACI�N
Dairyconsult calcula las raciones para que optimicen el funcionamiento del rumen y la absorci�n del foraje. Esto mejora la producci�n y la salud de las vacas.
El consejo se basa en el an�lisis de las propiedades f�sicas del farraje. Dairyconsult tiene en cuenta el precio corriente de la materia prima y la composici�n qu�mica de �ste para calcular en cada momento la mejor composici�n de la raci�n.
X X Para conseguir la relaci�n �ptima entre composici�n y precio de la raci�n, Dairyconsult usa la t�cnica deProgramaci�n Lineal.
GESTI�N DEL foraje
Dairyconsult aconseja sobre factores de gesti�n que influencian la producci�n y la salud de las vacas. Por ejemplo, las raciones mixtas tienen que ser mezcladas de tal forma que las vacas no puedan seleccionar.
ROBOT DE ORDE�O
Dairyconsult tiene experiencie en aconsejar empresas con robots de orde�o. Cuando se usan robots, la frecuencia de entrada es importante para el funcionamiento del sistema. Una frecuencia de entrada elevada aumenta la producci�n lechera y mejora la persistencia de las vacas. La investigaci�n cient�fica demuestra que con s�lo aumentar la raci�n de pienso expedida en el robot no se aumenta la frecuencia de entrada. Sin embargo, una raci�n de pienso grande dentro del robot s� que disminuye la ingesti�n de foraje de las vacas*. X
PASTURA
La hierba fresca siempre tiene m�s valor nutricional que la misma hierba ensilada. Complement�ndola con una raci�n mixta correspondiente, conseguimos una producci�n de leche alta y constante, adem�s de un elevado aprovechamiento de nitr�geno.
PER�ODO DE TRANSICI�N
Los problemas alrededor del parto, como la hipocalcemia y la hipocalcemia cr�nica, est�n estrechamente relacionados con la nutrici�n. Por ejemplo, una elevada proporci�n de calcio en la raci�n de las vacas secas aumenta el riesgo de hipocalcemia. Estos problemas los podemos evitar con un racionamiento eficaz. Un comienzo sin problemas del periodo de lactancia conlleva una mejor fertilidad y producci�n.